Image default
Artes Escénicas

“Pareidolia” regresa a Santiago al teatro de Fundación CorpArtes

Luego de recorrer 11 países, la compañía hispano-chilena La Llave Maestra estrenará en el CA660 su creativo espectáculo que hace partícipe a los espectadores.


La temporada de Fundación CorpArtes en alianza con la Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello, presentará el espectáculo “Pareidolia”, una propuesta teatral pensada para adultos y niños, donde el público podrá ver, tocar y ser tocado por materiales y personajes nacidos de un universo donde todo puede cobrar vida.

Pareidolia es la capacidad que tiene la mente de reconocer figuras concretas en formas abstractas, como cuando miramos las nubes, las manchas en la pared o las vetas de la madera. Cuando las cosas no son lo que parecen, cuando observas detenidamente y una chaqueta se convierte en una cantante, un tutú en un avestruz o un plástico en un volcán.

“Pareidolia: juegos para activar la imaginación” es un espectáculo sensorial cargado de creatividad, que utiliza el constante juego de transformación de los elementos escénicos al servicio de sorprendentes asociaciones, analogías y metáforas visuales, capaces de hacer partícipe creativamente a los espectadores.

En esta obra de la compañía La Llave Maestra, el público podrá adentrarse durante 70 minutos en un universo donde todo puede cobrar vida, los cuerpos están en continua transformación y los materiales más sencillos cobran vida. En un viaje a la imaginación sin palabras, en el cual solo hace falta observar lúdicamente las cosas que nos rodean para descubrir sus historias.

“En Fundación CorpArtes creemos en la magia del teatro como un espacio de encuentro y complicidad con el público. Es un honor recibir a La Llave Maestra, una compañía con 15 años de trayectoria, que nos invita a explorar un universo donde lo cotidiano se transforma en arte a través del teatro visual y de objetos. Con ‘Pareidolia’, queremos compartir lo mejor del arte para todos, despertando la imaginación y el asombro en cada espectador”, señala José Tomás Palma, Director Ejecutivo de Fundación CorpArtes.

Estrenada en agosto del 2018, “Pareidolia” ha realizado cerca de 100 funciones a lo largo de todo Chile, además de teatros, ferias y festivales en Bélgica, Holanda, España, Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, Venezuela, Bolivia y Brasil, obteniendo siempre una excelente acogida, tanto del público como de la prensa, por su sorprendente lenguaje y poética puesta en escena.

“Pareidolia continúa la línea de trabajo de La Llave Maestra, de la investigación en torno al cuerpo, a los objetos, al espacio y la imagen. De alguna manera, sintetiza nuestro lenguaje, donde todo está en transformación y  los objetos cotidianos y nuestros cuerpos  juegan a convertirse en mil posibilidades creativas. Nuestro teatro es una invitación a imaginar, a soñar, a crear y ver que las historias o la poesía nos rodea. Es cosa de volver a ver el mundo con nuevos ojos para poder descubrirla y disfrutarla, lo que nosotros llamamos la poesía visual”, explican Edurne Rankin y Álvaro Morales, directores de la compañía La Llave Maestra.

“Quiero invitar a que las familias participen en Pareidolia, este maravilloso y creativo espectáculo que realmente activa nuestra imaginación a través de la música, la danza y el teatro, con un función única llena de colorido y de imágenes muy bonitas”, agrega Felipe Karadima, Director de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello.

¿CUÁNDO?
8 de abril a las 20.00 horas
¿DÓNDE?
Teatro CA660 de Fundación CorpArtes
¿CUÁNTO?
$15.000.- Entrada Platea
$13.000.- Entrada Palco general (norte, sur y central)
$10.000.- Entrada Balcón general (norte, Sur y central)
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

COMPAÑÍA “LA LLAVE MAESTRA”

La Llave Maestra es una compañía hispano-chilena de teatro visual y de objetos, que ha desarrollado un lenguaje sorprendente y sugerente en torno a la materialidad, los objetos y su relación escénica con el cuerpo y el gesto. Su teatro combina elementos del teatro de objetos, máscaras, clown y el movimiento, para crear espectáculos poéticos y lúdicos que desarrollan en escena universos imaginarios, poéticos y surrealistas que hacen viajar creativamente al espectador y lo conectan con sus propios sueños y delirios.

Han creado 5 espectáculos; “Bestiario”, “Delirios de papel”, “Nómadas”, “L@s niñ@s del Winnipeg” y “Pareidolia”. Estas obras han cautivado a los más diversos públicos en Teatros y Festivales de 17 países: España, Turquía, Bosnia, Holanda, Brasil, Argentina, Taiwán, Costa Rica, Estados Unidos, Bélgica, Bolivia, Venezuela, Colombia, Uruguay, México, Panamá y Chile.

La Llave Maestra se ha convertido en una de las compañías referentes en Chile del teatro visual y de objetos, gracias a su cuidado lenguaje escénico en constante desarrollo y a su particular universo artístico, que permite que sus espectáculos puedan ser disfrutados por igual por todos los públicos.

Related posts

Radio Coreográfica, el podcast sobre creadoras chilenas de la danza

JosePablo

Clásicos y no tan clásicos: Teatro UC presenta su temporada 2025

JosePablo

“La Nona”: El esperado estreno de la clásica tragicomedia llega a las tablas de Teatro Mori

JosePablo