Image default
Artes Escénicas

“Leyendas”: La cultura Selk’nam cobra vida en un viaje teatral para los más pequeños y sus familias

Con tres funciones, la compañía PezPájaro Teatro regresa con una obra que entrelaza distintas historias del pueblo originario, presentadas a través de una puesta en escena innovadora, que combina proyecciones audiovisuales y una imponente luna. 


En el Teatro Mori Parque Arauco, se presentará un imperdible panorama familiar que invita al público a emprender un viaje por la cosmovisión del pueblo Selk’nam, profundamente conectada con la naturaleza, los espíritus y los ciclos de la vida. Estos antiguos habitantes de la isla Grande de Tierra del Fuego cobran vida sobre el escenario, ofreciendo una experiencia única y conmovedora. 

“Como compañía, realizamos un convenio con la editorial Amapola, que nos facilitó un libro donde aparecía una de las leyendas que luego incluimos en la obra. Estábamos muy interesados en trabajar con temáticas de pueblos originarios, y nos pareció que toda la cosmovisión Selk’nam era perfecta para desarrollar un montaje. Así fue como unimos tres leyendas: la del sol y la luna, la de Kamshout y el otoño, y la de las toninas del sur del mundo”, señala Rodrigo Román, dramaturgo y director del montaje.

La propuesta sigue a dos niños: Kamshout, un joven guerrero Selk’nam que atraviesa su rito de iniciación, el “Hain”, y Lola, una niña que está de campamento. Ambos se encuentran en el bosque gracias a una mágica conjunción de estrellas y planetas que une sus tiempos y destinos. 

Ambos emprenden un viaje para salir del bosque y, en el camino, compartirán tres leyendas del pueblo Selk’nam: el origen del eterno encuentro entre el sol y la luna en la historia de Kreeh y Kreen; la profunda conexión entre este pueblo ancestral y los delfines del sur de Chile; y la historia de Kamshout y su búsqueda del otoño

“En un momento de la obra, llega la noche y los personajes deben pasarla en el bosque. Es entonces cuando Kamshout le cuenta a Lola por qué el sol y la luna nunca se encuentran: la historia de una mujer que escapó hacia el firmamento y se convirtió en la luna, y de un hombre que, enfurecido, la persiguió hasta el cielo. Tenía tanta rabia que se transformó en una bola de fuego, convirtiéndose en el sol”, adelanta Román. 

El montaje cuenta con un fuerte apoyo audiovisual, destacando una gran luna en el escenario donde se proyectan imágenes que enriquecen el relato: guanacos, astros, estrellas fugaces, delfines en el mar y hojas cayendo en otoño. 

Todo el material visual, inspirado en el lenguaje del teatro de sombras, se complementa con registros reales de voces Selk’nam, lo que aporta una dimensión auténtica y profundamente emotiva a la experiencia escénica. 

¿CUÁNDO?
Hasta el 27 de abril 
Domingos, a las 17.00 hrs 
¿DÓNDE?
Teatro Mori Parque Arauco, Av. Presidente Kennedy 5413, Las Condes
¿CUÁNTO?
$7.000.- Entrada general
$4.000.- Niños 
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Autor: Rodrigo Román Álvarez
Dirección general: Rodrigo Román Álvarez
Compañía: PezPájaro Teatro
Elenco: Mary Burrows y Camila Outon
Diseño y realización: Loreto Oyarzun y Pepa Nuñez
Marionetas y escenografía: Pepa Nuñez
Música original: Leo Yañez
Producción general: PezPájaro Teatro
Producción musical: Nikolaos Koliousis
Video: Loreto Oyarzun

Related posts

“Yo Infinito”: El aclamado montaje que celebra la vida

JosePablo

Teatro Municipal de Santiago presenta el exitoso musical “La novicia rebelde” del español Emilio Sagi

JosePablo

Luego del éxito en el Festival de Olmué Mauricio Palma debuta en Gran Arena Monticello

JosePablo