Image default
Artes Escénicas

La magia de Pareidolia llega al GAM

Con más de cien presentaciones en distintos países de América y Europa, llega la exitosa obra visual Pareidolia, una producción teatral de La Llave Maestra que ha sido aplaudida por su deslumbrante lenguaje y su poética puesta en escena.


«Pareidolia» se define como la capacidad que tiene la mente de reconocer figuras concretas en formas abstractas. Ese es el motivo central y el título de la exitosa producción de teatro visual producida por la compañía La Llave Maestra (El carnaval de los animales, Bestiario, Nómadas).

Desde su estreno en agosto del 2018, la obra creada por los teatristas Álvaro Morales y Edurne Rankin ha recorrido el mundo con giras por Venezuela, Colombia, Argentina, Panamá, España, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Países Bajos y Bélgica. Fue en este último país donde la compañía alcanzó la centésima función del montaje.

“Estamos celebrando una de las obras que mayores alegrías nos ha traído a la compañía, ya que en cada una de las presentaciones hemos visto como el público se emociona y disfruta con nuestro trabajo. Pareidolia es una obra de teatro familiar con un lenguaje universal que ha logrado traspasar las fronteras”, comentó Álvaro Morales, codirector de La Llave Maestra.

La compañía describe esta producción como una experiencia escénica visual y sensorial. Pareidolia apela a los sentidos del espectador, estimulando su curiosidad y asombro, con el objetivo de abrir el imaginario del público, llevándolo hacia espacios escénicos sugerentes que el mismo espectador completa con su historia y experiencia de vida.

La fuerza expresiva de la obra radica en su creatividad y en el constante juego de transformación de los elementos escénicos al servicio de sorprendentes asociaciones, analogías y metáforas visuales, capaces de hacer partícipe creativamente al espectador. 

Fundada en el 2010, La Llave Maestra se ha destacado por sus poéticos y sorprendentes espectáculos que  han recorrido 17 países gracias a su lenguaje universal que conmueve a públicos de todas las edades y culturas.

¿CUÁNDO?
9 al 23 de marzo
¿DÓNDE?
Centro GAM
¿CUÁNTO?
$10.000.- Silver General
$ 6.500.- Silver Mayores 60
$ 6.500.- Silver Estudiantes y Personas con Discapacidad
$ 5.000.- Vista parcial
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Autores: Álvaro Morales y Edurne Rankin
Dirección: Álvaro Morales y Edurne Rankin 
Elenco: Edurne Rankin, Marcela Burgos, Diego Acuña, Magdalena Lecaros, Juan Pablo Neira 
Técnico en escena: Francisca Apiazola 
Elenco investigación 2017: Edurne Rankin, Mario Espinosa, Max Pertier, Francisca Artaza 
Música: Gorka Pastor 
Diseño Escenográfico: La Llave Maestra 
Realización Escenográfica: Eduardo Jiménez, Odile Pothier, La Llave Maestra 
Diseño de vestuario: Edurne Rankin 
Realización de Vestuario: Edurne Rankin, Ximena Bascuñán 
Diseño de Iluminación: Álvaro Morales 
Producción: La Llave Maestra  

Related posts

Festival de Verano en Vacaciones 2025 de la Biblioteca de Santiago

JosePablo

“La Alcaldesa”: La sátira política que aborda la actualidad desde el humor

JosePablo

AMANDA LABARCA, EL MONÓLOGO CON MÁS DE UNA VOZ. (reseña)

Javiera Choque